Actualidad

Crean zapatos con tecnología que genera energía

Tres estudiantes colombianos de ingeniería electrónica, han desarrollado un prototipo de zapatos con tecnología que sirve para crear generar energía alternativa, por medio de un sistema piezoeléctrico. Juan Sebastián Aranzazu, Stiven Betancourth y Juan Manuel, han trabajado en el proyecto a lo largo de un año y medio y continúan con su desarrollo para poder lanzarlo al mercado.

Su funcionamiento se basa en el sistema encargado de generar voltaje mientras se presiona sobre la suela del zapato, que a su vez depende del peso y la velocidad con la que vaya la persona quién los use. Éste trabaja por medio de una plantilla sujeta a la suela del zapato, un transductor que funciona mediante la presión que se ejerza sobre los diez cristales de cuarzo pequeños que generan la energía, un condensador que almacena la carga eléctrica, una pantalla led que permite ver si el condensador está cargado, cables prototipados que dan el paso de la corriente y diodos.

El prototipo ha pasado por varias etapas de diseño, en las cuales, descubrieron que al colocar los piezoeléctricos en serie, generan gran voltaje pero poca corriente y al colocarlos en paralelo ocurre todo lo contrario. Además, han pasado de usar cuarzos grandes, que hacían que se partieran con el movimiento, a una propuesta más flexible; actualmente buscan incorporar un puerto USB para facilitar la carga desde un dispositivo de almacenamiento, «Estamos en la etapa de diseño, mirando si es mejor adaptarle una USB o una pequeña batería a la altura del tobillo, buscando su mejor funcionalidad, pero al mismo tiempo, garantizando que se vea bonito y que sea cómodo para quien lo porte», comentó Juan José Robayo, coordinador del proyecto.

Esta propuesta surgió de un ejercicio académico del grupo de Propagación Electromagnética Aplicada de la Universidad Nacional de Colombia y está basada en otros sistemas generadores de energía, «Sobre sistemas parecidos, hemos visto que en Alemania existe una bota de suela gruesa con piezoeléctricos, mientras que en Holanda hay una discoteca que tiene una pista con este sistema, al punto que las personas, al bailar, generan la energía con la que se abastece el establecimiento», explicaron los estudiantes.

Entradas recientes

Cáscaras de café transformadas en nuevo material sostenible

Un nuevo material hecho con cáscara de café de la empresa Nuvant está inspirado en…

15 horas hace

Fernando Suescún – Aula Móvil SENA

Hablamos con el Centro de Manufactura de Textil y cuero del SENA de Bogotá acerca…

7 días hace

Simac Tanning-Tech 2025 refuerza su rol de plataforma global de maquinaria y tecnología

Simac Tanning Tech, el evento líder mundial en tecnología y maquinaria para las industrias del…

2 semanas hace

Descarbonización y cálculo de la huella de carbono corporativa en el sector

La descarbonización y cálculo de la huella de carbono corporativa en el sector del calzado…

2 semanas hace

Juan Diego Villa – Omafa

Hablamos con Juan Diego Villa representante de Omafa en Colombia, sobre los productos para el…

3 semanas hace

Sustainable Leather Forum 2025: el agua en el centro del debate en París

La séptima edición del Sustainable Leather Forum se celebró el 8 de septiembre de 2025…

3 semanas hace