Foro virtual del calzado Latinoamericano
A finales del mes de junio se realizó el Foro virtual del calzado Latinoamericano, un evento organizado por la Cámara Nacional del Calzado de Ecuador, CALTU, contó con la participación de representantes del sector de Brasil, Argentina, México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay, Venezuela, Guatemala y El Salvador. El evento que duró dos días tuvo como temática central compartir estrategias para la reactivación de la industria del calzado en la región.
El evento realizado de forma digital a través de la plataforma de Facebook Live y Zoom tuvo conferencias por parte de los presidentes de las Cámaras de Calzado de Argentina, Colombia, Uruguay, Perú, Venezuela y Brasil. Precisamente en representación del calzado brasileño, Haroldo Ferreira presidente de la Asociación Brasileña de Industrias del Calzado, Abicalçados, compartió datos de la industria de Brasil, que a pesar del impacto causado por el Covid-19, sigue siendo el cuarto mayor productor del mundo, después de China, India y Vietnam. Durante el año 2.020 se fabricaron 763,7 millones de pares, de los cuales 93,8 millones se enviaron a 170 destinos.
Hubo una disminución del 18,4% en la producción y del 18,6% en las exportaciones respecto a 2019. Para 2021 se espera una recuperación gradual, con crecimientos del 10% al 14% en la producción y del 10 al 16% en las exportaciones comparado con 2020. Para la recuperación del sector, Ferreira destacó que la industria del calzado brasileña viene trabajando en la digitalización del mercado, pero sin dejar de lado los eventos físicos. «La digitalización es un camino sin retorno, pero seguimos en los eventos presenciales. Hay un cambio de cultura en el sector del calzado brasileño que fue estimulado durante la pandemia y las restricciones impuestas», agrego Ferreira.
Un tema importante tratando durante el foro fue el acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea; allí se destacaron dos aspectos fundamentales, la importancia de la ratificación del acuerdo de libre comercio entre los dos bloques comerciales y también la defensa comercial contra las importaciones desleales. En este último punto se hizo énfasis en la importancia de mantener el Arancel Externo Común (AEC).
Te invitamos a descubrir los exclusivos contenidos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA Materiales con información exclusiva especializada en la industria del cuero y el calzado. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista
Estuvimos conversando con Juan José Castro de la empresa colombiana Icvo Química de los nuevos…
La nueva colección de cremalleras y botones de la empresa Riri combina rendimiento con sofisticación.…
La industria mundial del calzado registró un repunte en el año 2024, recuperándose del retroceso…
La Tecnología robótica revoluciona el acabado de bucle en bolsos y pequeños artículos de marroquinería…
El cuero curtido con extractos de Té Matcha o “Matcha Leather” es un lanzamiento de…