Ferias

Quinta edición Foro Internacional del calzado IFF

La quinta edición Foro Internacional del calzado IFF se realizó de forma virtual en febrero de 2021, este evento organizado por la confederación europea de calzado CEC, reunió 25 asociaciones de 24 países para discutir los desafíos comunes de la industria del calzado. El centro de atención en las discusiones de este año en el evento giró en torno a las alternativas potenciales para la recuperación de la industria de la crisis causada por la pandemia del Covid-19.

Entre las propuestas y estrategias para restaurar el crecimiento del sector, dos conferencistas invitados presentaron sus puntos de vista y los elementos clave que se espera que den forma a la recuperación, ellos fueron: Denis Redonnet, director general adjunto y director de observancia comercial de la DG Comercio de la Comisión Europea, insistió en el papel del comercio abierto y basado en normas para apuntalar la recuperación económica.

Redonnet destacó la importancia de no ceder a la tentación del proteccionismo en la coyuntura actual ya que traería como resultado empresas menos competitivas a mediano y largo plazo. La apertura y las reglas claras serán beneficiosas para todas las industrias de la UE y del mundo donde haya una integración global de las cadenas de suministro.

El segundo invitado fue Achim Berg, socio senior y líder global del grupo de moda y lujo de McKinsey, quien destacó los cambios duraderos provocados por la crisis y cómo las interrupciones en la cadena de suministro y el comportamiento del consumidor han cambiado el libro de jugadas para tener éxito para siempre. Achim presentó las conclusiones clave del estudio “The State of Fashion 2021”.

Hizo hincapié en lo devastador que había sido 2020 para la industria de la moda, con las ganancias económicas totales un 93% por debajo de los niveles de 2019. Además de las menores ganancias y el crecimiento obstaculizado, la crisis de COVID-19 resultará en cambios duraderos en la demanda del consumidor, el comportamiento del consumidor y los modelos minoristas.

Lo que surgió de esta quinta edición del foro internacional del calzado IFF fue la relevancia del comercio en la recuperación y la necesidad de responder a las medidas proteccionistas acordando reglas claras con socios globales para nivelar el campo de juego. Las empresas deben comprender las oportunidades de la digitalización y los modelos de negocio sostenibles y buscar de forma proactiva de financiación pública para realizar las inversiones necesarias. Esta prolongada crisis ha tenido un profundo impacto en la vida de las personas y las empresas deben adaptarse a una nueva realidad. Concluyendo que no se debe retroceder ante la idea de cambio, sino abrazarlo para poder convertir un desafío en una oportunidad.

Entradas recientes

Pasaporte digital en el calzado: trazabilidad y compromiso con la sostenibilidad

El pasaporte digital en el calzado es una nueva herramienta de transparencia hacia la sostenibilidad.…

4 días hace

Carmen Silla – Jeanologia

Con motivo del 30 aniversario de la empresa Jeanologia hablamos con Carmen Silla de las…

6 días hace

Presentan análisis del ciclo de vida LCA del cuero

El análisis del ciclo de vida LCA del cuero realizado por el LWG (Leather Working…

2 semanas hace

Maquishoes-Maquitex 2025 impulsan innovación en textil y calzado

Las ferias portuguesas Maquishoes-Maquitex 2025 dedicadas a la maquinaria, la tecnología y los componentes para…

2 semanas hace

Nuevo compuesto para suelas de alto rendimiento Megagrip elite

El nuevo compuesto para suelas de alto rendimiento Megagrip elite de la empresa Vibram, es…

3 semanas hace

Ethicarei, cadena de suministro ética de la moda en Italia

Ethicarei es el nombre de la primera cadena de suministro ética de la industria de…

4 semanas hace