Expertos

Caterina Mazzei – Certificación VCS

Hablamos con Caterina Mazzei acerca de la certificación de sostenibilidad del calzado italiano VCS Verifed & Certified Steps (Pasos verificados y certificados). “Es la marca registrada de Assocalzaturifici para la valoración de la sostenibilidad para las empresas de calzado italianas y es principalmente para los pilares ESG” explica Caterina quien es líder del proyecto VCS. ESG son las siglas en inglés de Environmental, Social and Governance (ambiental, social y de gobierno corporativo). Se trata de un conjunto de criterios que se utiliza para evaluar la sostenibilidad de una empresa.

En diferentes partes del mundo se viene avanzando en la implementación de la sostenibilidad en la industria, quisimos conocer los alcances de este ejercicio de sostenibilidad en el caso italiano por ser líderes mundiales en la fabricación de calzado de moda. “Principalmente, inicia con la concientización sobre la sostenibilidad, más que una certificación es un camino a seguir hacia la sostenibilidad, porque educa en como integrar la sostenibilidad en tu empresa, en tus negocios. Entonces primero, concientización de qué es sostenibilidad, qué tengo que hacer en sostenibilidad y cómo manejamos esto con el software VCS”.

Nos explicaron que la certificación VCS mide hasta 200 requisitos en 10 áreas de sostenibilidad, “por ejemplo derechos humanos, manejo de químicos, trazabilidad, y la parte económica…”. El software está basado en dos fases: una de evaluación de cómo se está trabajando la sostenibilidad dentro la empresa y la segunda de cómo se están manejando la sostenibilidad en las relaciones con los proveedores de la empresa.

Aunque la certificación ya tiene tres años, el software detrás de esta es un proyecto en el que llevan más de 10 años de trabajo, “porque iniciamos con todos los estándares internacionales como el ISO, como las directrices ODS, todas las regulaciones, las leyes a nivel internacional y por supuesto de la Unión Europea.”

La certificación está estructurada en cuatro niveles, “El primer nivel es acerca de los requisitos, lo llamamos requisitos esenciales, significa aquellos que están vinculados con regulación, nacional, europea e internacional. El segundo paso significa requisitos esenciales, más los requisitos no-esenciales. El paso tres es pasa autoevaluación en todos los requerimientos más evaluar los requerimientos esenciales en mis proveedores. Paso cuatro tengo que evaluar los requerimientos no-esenciales y esenciales  en mi empresa y en mis proveedores”. Además, agrega que en cada una de las etapas junto a las evaluaciones de cumplimiento de los requerimientos en cada una de las áreas de sostenibilidad se establece un plan de mejora corporativo.

La VCS trabaja con una red de consultores cualificados que apoyan a las empresas en el proceso de evaluación y mejora hasta la obtención de la certificación para poner en marcha las acciones sugeridas por la herramienta. De acuerdo con Caterina en promedio, el tiempo que pueden destinar las empresas para obtener la certificación VCS es de poco más de un año desde el inicio del proceso de la medición de los parámetros, aunque Caterina explica que va a depender del nivel de trabajo que destine cada empresa en el proceso.

El proceso es continuo, ya que cada año se reevalúa el cumplimiento de los requisitos VCS de cada empresa la cual puede tanto mejorar y subir a un nivel superior o descender a un nivel inferior. A diferencia de otros proyectos la VCS está abierta para cualquier fabricante de calzado en Italia; sin embargo, obtener esta certificación implica una inversión por parte de la empresa.

Caterina enfatiza que la diferenciación de la VCS radica en su carácter formativo para las empresas para conocer y entender la sostenibilidad, “Te enseña cómo responder a los requisitos de la sostenibilidad, lo que tienes que hacer en términos de procedimientos, en términos de controles, en términos de información y aprendizaje acerca de sostenibilidad y te lleva a conocer como integrar la sostenibilidad en tu negocio”.

Las empresas certificadas pueden usar el logo de la certificación VCS, el cual tienen una campaña de promoción y divulgación continua por parte de Assocalzaturifici en escenarios tan importantes como la feria MICAM que es vitrina del Made in Italy para el mundo.

Entradas recientes

Segunda edición de Heimtextil Colombia con cifras positivas

La segunda edición de la feria especializada Heimtextil Colombia 2025. Contó con más de 4.000…

7 días hace

Etiquetas en materiales reciclados para ropa y calzado

Las etiquetas en materiales reciclados y de origen biológico para ropa y calzado son uno…

2 semanas hace

Diseño, moda y creatividad en ANPIC Musa Design Fest 2025

Se estrenó el nuevo concepto ANPIC Musa Design Fest el pasado mes de marzo en…

2 semanas hace

Revolución hacia un Futuro circular: Closing the Footwear Loop»

La iniciativa "Closing the Footwear Loop" busca revolucionar el modelo de producción del calzado para…

3 semanas hace

Ivan Kral – ONUDI

Nos reunimos en París con Ivan Kral Oficial de desarrollo industrial de ONUDI que es…

4 semanas hace

ExpoCuc 4.0 la feria de calzado en Cúcuta se renueva

Visitamos la feria colombiana ExpoCuc 4.0, que se realizó con éxito la última semana de…

4 semanas hace