Macrotendencias del diseño en el futuro de la industria del calzado
Para los años post-pandemia, el comportamiento de los consumidores será muy diferente a lo que se conoce hoy en día. Esto tendrá un impacto sobre las industrias y el comercio. La sostenibilidad, la inclusión, el E-Commerce y el mundo digital, la polarización económica, el medio ambiente, la inteligencia artificial, el acortamiento de las cadenas de valor, etc., guiarán las estrategias de las empresas del calzado rumbo a la mitad del siglo XXI.
Las empresas de la industria del calzado están enfrentando retos como: cambios tecnológicos más rápidos y disruptivos, presiones de costos, reglamentaciones más exigentes, competencia más feroz, limitación en los recursos, amenazas en la seguridad digital y financiera, entre otros. El consumidor, es más que nunca un ente dinámico, que se adapta rápidamente a su entorno, lo que determina nuevos patrones de consumo y dificulta la percepción acerca de sus gustos, necesidades y aspiraciones.
Hoy en día, el consumidor tiene acceso inmediato a una enorme cantidad de información (incluyendo las llamadas “fake news”). En este momento conviven simultáneamente 5 generaciones en el mundo de los negocios (generación perdida, baby boomers, generación X, millennials y generación Z), lo que añade dificultad para conocer sus perfiles de consumo: la segmentación del mercado se vuelve cada día más específica y sofisticada.
Se puede decir ahora más que nunca que el cambio es lo único permanente. El marketing estratégico y el diseño de productos deberán virar hacia un enfoque de CREAR PROPUESTAS DE VALOR y no sólo de productos y servicios que satisfagan necesidades o enaltezcan la personalidad y las aspiraciones del individuo. Las empresas hoy y en miras del futuro, deberán optimizar sus procesos clave y entrar en un contacto muy estrecho con el mercado, aprendiendo a escucharlo y creando nuevas formas de comunicación.
Las macrotendencias del diseño en el futuro de la industria del calzado.
Las empresas de la industria del calzado, independientemente de su posición en la cadena de valor del calzado, deberán enfocar sus estrategias hacia el conocimiento e interacción con el consumidor final, y con este enfoque deberán:
Sin duda los años venideros representan un gran reto para las empresas e invertir en el diseño (como ente comunicador) será fundamental para conectar con el consumidor y estrechar lazos a mediano y largo plazo. El no comprender los cambios en el consumidor es sembrar en tierra infértil, y en cada empresa está el encontrar las fórmulas acordes a sus planes y recursos.
Te invitamos a descubrir los exclusivos contenidos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA Materiales con información exclusiva especializada en la industria de la moda, el cuero y el calzado. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista
La Tecnología robótica revoluciona el acabado de bucle en bolsos y pequeños artículos de marroquinería…
El cuero curtido con extractos de Té Matcha o “Matcha Leather” es un lanzamiento de…
Bajo el slogan “moda libre de desperdicios” la start-up Zerow propone un modelo de circularidad…
Conocimos la propuesta de etiquetas sostenibles y con tecnología que se comunica con los teléfonos…
Hilos e insumos de Linhanyl llegan a Colombia de la mano de Viras El Pony…
El XX encuentro de Químicos y Técnicos del cuero en Colombia se realizará el 23…