Tecnología

Ciatec desarrolla novedoso sistema para secar el cuero

Es indispensable el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan a las industrias implementar procesos más eficaces y económicos que hagan su labor más productiva. El Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, Ciatec de México, es consciente de ello, por eso constantemente busca el desarrollo de sistemas que simplifiquen las labores propias de la industria del cuero y el calzado, es el caso de una de sus últimas creaciones, una máquina que a través de luces infrarrojas seca el cuero en un menor tiempo y con un importante ahorro del gas utilizado en el proceso.

Se trata de un sistema de luces infrarrojas que son incorporadas a una banda de transporte elaborada con hilos de nylon que transporta el cuero dentro de la máquina y que no absorbe la temperatura, característica que evita que el cuero se caliente o se encoja. En esta máquina la radiación es absorbida en su gran mayoría por las moléculas de agua, que se mueven y aumentan su energía, esto genera la evaporación del líquido. Para el secado del cuero se requiere una radiación de 2,5 – 3,5 micrómetros de longitud de onda.

«El equipo hace lo que un secador tradicional por convención forzada; sin embargo, esta tecnología realiza el mismo proceso de secado en menor tiempo, a una velocidad mayor, ocupa 60 por ciento del espacio se de destina a un equipo habitual, y además ahorra gas», señaló Sergio Antonio Romero, quien junto a Jons Sánchez Aguilar y José Martín López participaron en la investigación.

Otra de las ventajas que ofrece esta máquina patentada en el 2010 por Ciatec, es que permite curtir una pieza de piel completa. Una pieza de cuero mide aproximadamente 2,50 por 2 metros y normalmente no cabe completa en las tenerías tradicionales, por lo que tiene que cortarse y ser curtida por partes. Pero en el caso del cuero utilizado para tapicería de autos es indispensable que la pieza sea curtida en su totalidad en mismo proceso.

Esta innovadora tecnología ya ha sido presentada en diversos congresos en Brasil y Colombia con total éxito y según los investigadores del Ciatec lo único que falta es que algún industrial quiera implementar este equipo en su empresa o bien adaptarlo a sus necesidades.

 

Entradas recientes

CHANEL lanza NEVOLD, entidad para desarrollar circularidad en materiales

Chanel lanza NEVOLD como un paso decisivo hacia la transformación sostenible de los materiales de…

14 horas hace

Pasaporte digital en el calzado: trazabilidad y compromiso con la sostenibilidad

El pasaporte digital en el calzado es una nueva herramienta de transparencia hacia la sostenibilidad.…

5 días hace

Carmen Silla – Jeanologia

Con motivo del 30 aniversario de la empresa Jeanologia hablamos con Carmen Silla de las…

1 semana hace

Presentan análisis del ciclo de vida LCA del cuero

El análisis del ciclo de vida LCA del cuero realizado por el LWG (Leather Working…

2 semanas hace

Maquishoes-Maquitex 2025 impulsan innovación en textil y calzado

Las ferias portuguesas Maquishoes-Maquitex 2025 dedicadas a la maquinaria, la tecnología y los componentes para…

3 semanas hace

Nuevo compuesto para suelas de alto rendimiento Megagrip elite

El nuevo compuesto para suelas de alto rendimiento Megagrip elite de la empresa Vibram, es…

3 semanas hace