Tecnología

Presentan TRAPIS tecnología sostenible en proceso de teñido de materiales

Una nueva tecnología sostenible en proceso de teñido de materiales denominada Trapis, es la propuesta de la empresa Mimaki. Se trata de un sistema de impresión por sublimación de transferencia digital de nueva generación. Hace que la producción de materiales textil tinturados sea más respetuosa con el medio ambiente al reducir hasta el 90 por ciento de las aguas residuales, en comparación con métodos convencionales.

Según destaca la empresa desarrolladora, esta tecnología no requiere instalaciones para el tratamiento de aguas residuales; así mismo es de carácter compacto y puede instalarse en áreas pequeñas, sin necesitar grandes espacios en plantas de producción. El nombre Trapis viene de una composición de las iniciales de las palabras “Transfer,” “Pigment,” y “System.”

Este sistema de impresión de materiales textiles está compuesto por una impresora de inyección de tinta Mimaki, tintas originales Mimaki, papel de transferencia dedicado disponible de Mimaki y una unidad de transferencia dedicada de Klieverik o Monti Antonio. Lo que es much más simple, a diferencia de los métodos tradicionales que requiere habilidades y conocimientos especializados, inversión de equipos de teñido que requiere instalaciones de tratamiento de aguas residuales a gran escala, lo que limita la ubicación donde se pueden instalar.

Uno de los aspectos más destacados de esta tecnología viene por la simplificación del proceso y la reducción del uso de agua. En los métodos de teñido de materiales textiles convencionales se llegan a generar cerca de 14,5 litros de aguas residuales por metro cuadrado de material. Estas aguas residuales tienen tiene alto impacto ambiental por tener sustancias químicas derivadas del pre y post-procesamiento de los textiles.

Otra de las ventajas de esta tecnología es la optimización de recursos de tintes. En la impresión de material textil convencional, se utilizan diferentes tipos de tintas en función de los tipos de materiales. La tecnología Trapis, puede imprimir con un mismo tipo de tinta en una variada gama de materiales. Produciendo cantidades de tirajes cortos de acuerdo a las necesidades, lo que permite adaptarse y lograr mayor sostenibilidad en el proceso de teñido.

Te invitamos a descubrir los contenidos exclusivos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA con información exclusiva especializada en la industria del sistema moda, cuero, calzado, confección y afines. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista

Entradas recientes

Pasaporte digital en el calzado: trazabilidad y compromiso con la sostenibilidad

El pasaporte digital en el calzado es una nueva herramienta de transparencia hacia la sostenibilidad.…

4 días hace

Carmen Silla – Jeanologia

Con motivo del 30 aniversario de la empresa Jeanologia hablamos con Carmen Silla de las…

7 días hace

Presentan análisis del ciclo de vida LCA del cuero

El análisis del ciclo de vida LCA del cuero realizado por el LWG (Leather Working…

2 semanas hace

Maquishoes-Maquitex 2025 impulsan innovación en textil y calzado

Las ferias portuguesas Maquishoes-Maquitex 2025 dedicadas a la maquinaria, la tecnología y los componentes para…

3 semanas hace

Nuevo compuesto para suelas de alto rendimiento Megagrip elite

El nuevo compuesto para suelas de alto rendimiento Megagrip elite de la empresa Vibram, es…

3 semanas hace

Ethicarei, cadena de suministro ética de la moda en Italia

Ethicarei es el nombre de la primera cadena de suministro ética de la industria de…

4 semanas hace