Tecnología

Softamnbot crea robot para manipular materiales deformables

El proyecto Softamnbot crea robot para manipular materiales deformables y flexibles usados en la industria de calzado y textil entre otros. Este proyecto en ejecución durante cuatro años  ha alcanzado a desarrollar diferentes soluciones robóticas de aplicación en la industria.

Tras cuatro años de investigación, el proyecto ha demostrado la viabilidad de esta aproximación. Los algoritmos desarrollados han sido capaces de diseñar robots modulares de diferentes formas y tamaños, optimizados para tareas específicas. Partiendo de un conjunto inicial de módulos, los algoritmos exploraron una gran cantidad de posibles combinaciones y configuraciones para encontrar aquellas que se adaptaban mejor a los requisitos de cada tarea.

«No ha sido una tarea fácil, pero sin duda los resultados han sido muy satisfactorios», afirma Carlos Vélez, investigador del área de Automatización y Robótica de INESCOP. Precisamente este centro tecnológico del calzado participante del proyecto Softamnbot presentó un prototipo desarrollado en colaboración con la empresa Plastinher Urban «hemos conseguido desarrollar una celda robótica única para el desmoldado de pisos, dando así una solución tecnológica, innovadora y sostenible a una empresa de nuestro sector». Los resultados los han llevado a continuar con esta línea de investigación para convertir este prototipo en una realidad en las empresas. 

Muchas operaciones con materiales deformables las realizan actualmente personas de forma manual. Un ejemplo de esto es la extracción de las suelas inyectadas de su molde, una tarea que, entre otros, tiene el inconveniente de que puede producir lesiones a corto y largo plazo en los operarios debido a la constante repetición de movimientos y a la fuerza necesaria para poder realizarla.

Los avances de los robot para manipular materiales del proyecto Softmanbot  permiten dar soluciones para proteger la salud del trabajador liberándolo de tareas repetitivas que requieren mucha fuerza en posturas poco ergonómicas y mejorando a la vez el nivel tecnológico del puesto de trabajo, ya que el operario pasa a ser el supervisor del sistema robótico, alcanzando un nivel de automatización que lo hará más atractivo a las nuevas generaciones.

Te invitamos a descubrir los contenidos exclusivos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA con información exclusiva especializada en la industria del sistema moda, cuero, calzado, confección y afines. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista

Entradas recientes

Precisión Robótica para puntadas de acabado de bucle en Marroquinería

La Tecnología robótica revoluciona el acabado de bucle en bolsos y pequeños artículos de marroquinería…

3 días hace

Lanzan cuero curtido con extractos de Té Matcha

El cuero curtido con extractos de Té Matcha o “Matcha Leather” es un lanzamiento de…

1 semana hace

Circularidad en reúso de materiales de marcas de lujo Zerow

Bajo el slogan “moda libre de desperdicios” la start-up Zerow propone un modelo de circularidad…

2 semanas hace

Marcio Paniz – Martine

Conocimos la propuesta de etiquetas sostenibles y con tecnología que se comunica con los teléfonos…

2 semanas hace

Hilos e insumos Linhanyl llegan a Colombia de la mano de Viras El Pony BEPONY

Hilos e insumos de Linhanyl llegan a Colombia de la mano de Viras El Pony…

3 semanas hace

XX Encuentro de Químicos y Técnicos del cuero en Colombia en 2025

El XX encuentro de Químicos y Técnicos del cuero en Colombia se realizará el 23…

4 semanas hace