Tecnología

Tecnología Hot Melt para el pegado corte-suela en el calzado

En la actualidad, para el pegado corte-suela en el calzado se utilizan mayoritariamente adhesivos en base disolvente orgánico, los cuales dan una respuesta satisfactoria a las necesidades de fabricación y a los requisitos de adhesión. Gracias a su versatilidad, son capaces de unir materiales de muy diversa naturaleza, además de otorgar a las uniones adhesivas una adecuada pegajosidad inicial y una elevada resistencia final. Sin embargo, estos adhesivos presentan algunos riesgos para los trabajadores que los manejan debido a los disolventes orgánicos incluidos en su formulación.

Adicionalmente, la emisión de estos compuestos orgánicos volátiles a la atmósfera repercute negativamente en la sostenibilidad del Medio Ambiente. En este sentido, los adhesivos en base acuosa constituyen una alternativa para reducir estos riesgos laborales y medioambientales. El éxito de los adhesivos acuosos radica en que el pegado corte-piso en calzado es muy similar al de sus análogos en base disolvente, pudiéndose aplicar mediante brocha, rodillo o pistola.

Otra alternativa a los adhesivos en base disolvente orgánico son los hot melt reactivos. Estos adhesivos son 100% sólidos y no contienen disolventes orgánicos en su formulación, por lo que no implican riesgos laborales para los trabajadores que los manipulan. Se trata de una nueva generación de adhesivos medioambientalmente sostenibles y, además, cabe destacar su rápido procesamiento comparado con los adhesivos actuales, ya que no necesitan secado y permiten la robotización/automatización de la etapa de aplicación de adhesivo.

Los adhesivos hotmelt o termofusibles funden por acción de calor, aplicándose en estado líquido en una de las superficies. Tras unir las dos superficies y aplicar presión sobre ambas, el calor acumulado va disminuyendo con el tiempo, el adhesivo se enfría y comienza a solidificar. Es entonces cuando se produce la adhesión mediante hot melt. Destacan por su extraordinaria adhesión a multitud de sustratos, teniendo aplicación en sectores tan diversos como la industria textil, calzado, automovilística, mueble, construcción, embalaje, artes gráficas, etc.

En la industria del calzado, ya se utilizan adhesivos hot melt en operaciones auxiliares; sin embargo, la operación de pegado del piso al corte es una de las más importantes y más críticas en lo que se refiere a la exigencia de la unión, influyendo notablemente en la calidad del producto final. Los adhesivos utilizados en esta operación deben cumplir diversos requisitos, tales como, versatilidad, por la amplia diversidad actual de materiales empleados en la fabricación de calzado; alta velocidad de cristalización y alta cohesión inicial, con el fin de que el zapato no se despegue al salir de la prensa y pueda reutilizarse la misma horma en el menor tiempo posible; y por último, los adhesivos deben presentar una viscosidad adecuada, para facilitar su aplicación.

A diferencia de los adhesivos en base agua o base disolvente, los hot melt no necesitan secado. La adhesión comienza inmediatamente después de su aplicación, a medida que enfrían hasta su punto de solidificación. Por tanto, el uso de adhesivos hot melt en la industria del calzado constituye una gran ventaja. Además de que no precisan de tiempos de secado, se aplican a una sola cara y son monocomponentes, es decir, no necesitan aditivos para la obtención de uniones fuertes y duraderas. Adicionalmente, la robotización del proceso de aplicación de adhesivos hot melt implica un ahorro en tiempo y costes para la industria del calzado.

No cabe duda de la importancia y del fuerte crecimiento de los adhesivos hot melt en el mercado actual, cuyas ventajas representan una alternativa a los adhesivos en base disolvente, cada vez más restringidos por la legislación. Su rápido procesamiento, versatilidad, no toxicidad, respeto al medio ambiente, su alto rendimiento en aplicaciones avanzadas y su facilidad de uso, hacen que los adhesivos hot melt se consoliden con gran facilidad en más sectores industriales.

En este sentido, INESCOP, Instituto Tecnológico del Calzado de España, está trabajando en diversos proyectos relacionados con la implantación de adhesivos hot melt para la unión corte-piso en la fabricación de calzado ya que representan una alternativa viable desde el punto de vista medioambiental como de proceso.

Te invitamos a descubrir los exclusivos contenidos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA Materiales con información exclusiva especializada en la industria del cuero y el calzado. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista

Inspire su Creatividad y proponga Novedad, estilo y Moda

Con Información Privada sobre tendencias y nuevas propuestas Internacionales de Calzado y bolsos mes a mes

Entradas recientes

Pasaporte digital en el calzado: trazabilidad y compromiso con la sostenibilidad

El pasaporte digital en el calzado es una nueva herramienta de transparencia hacia la sostenibilidad.…

4 días hace

Carmen Silla – Jeanologia

Con motivo del 30 aniversario de la empresa Jeanologia hablamos con Carmen Silla de las…

7 días hace

Presentan análisis del ciclo de vida LCA del cuero

El análisis del ciclo de vida LCA del cuero realizado por el LWG (Leather Working…

2 semanas hace

Maquishoes-Maquitex 2025 impulsan innovación en textil y calzado

Las ferias portuguesas Maquishoes-Maquitex 2025 dedicadas a la maquinaria, la tecnología y los componentes para…

3 semanas hace

Nuevo compuesto para suelas de alto rendimiento Megagrip elite

El nuevo compuesto para suelas de alto rendimiento Megagrip elite de la empresa Vibram, es…

3 semanas hace

Ethicarei, cadena de suministro ética de la moda en Italia

Ethicarei es el nombre de la primera cadena de suministro ética de la industria de…

4 semanas hace