Tecnología

Zapatos que generan energía eléctrica al caminar

El grupo Instep NanoPower de la Universidad de Wisconsin-Madison, se ha especializado en el desarrollo de soluciones basadas en las nanotecnologías de los sectores de energías renovables. Basándose en una red de energía eléctrica adecuada en muchas áreas geográficas que limitan el uso de la electrónica portátil; han creado un recolector de energía que promete reducir la dependencia a las baterías.

«»Por lo general, los humanos son unas máquinas muy poderosas parar producir energía«», dice Tom Krupenkin, profesor de ingeniería mecánica de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Este es un invento se  sustenta bajo la premisa de que el ser humano al correr, puede generar un kilovatio de potencia y esta energía se  pierde en forma de calor.

El recolector de energía llamado «»reverse electrowetting»» es un dispositivo a base de microgotas  en una especie de bolsitas, que se implementa en la plantilla de un zapato, generando y almacenando hasta 20 vatios de electricidad.

Este nuevo mecanismo que utiliza como único principio convertir la energía de gotas microscópicas en corrientes eléctricas, por medio de un zapato exclusivo; podrá emplearse para alimentar ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes, GPS y linternas. Pero eso no es todo. Los creadores de este invento proponen que la energía recopilada por las «»plantillas recolectoras»» se transmita a los dispositivos eléctricos a través de una especie de «»punto Wi-Fi»» y un generador de energía eléctrica, que permitirá que las baterías duren hasta diez veces más.

La energía cinética se ha implementado en dispositivos de baja potencia como los relojes; pero en esta ocasión la innovación resalta, ya que por primera vez se crea un sistema que genera energía en el rango intermedio de los vatios, el que abastece a los aparatos eléctricos.

Según dieron a conocer los creadores  del mecanismo «»reverse electrowetting»», el precio de esta tecnología  no excederá en un principio a lo que cuesta el calzado; y si aportara al buen trabajo de la energía renovable.

Entradas recientes

Hilos e insumos Linhanyl llegan a Colombia de la mano de Viras El Pony BEPONY

Hilos e insumos de Linhanyl llegan a Colombia de la mano de Viras El Pony…

3 días hace

XX Encuentro de Químicos y Técnicos del cuero en Colombia en 2025

El XX encuentro de Químicos y Técnicos del cuero en Colombia se realizará el 23…

1 semana hace

CHANEL lanza NEVOLD, entidad para desarrollar circularidad en materiales

Chanel lanza NEVOLD como un paso decisivo hacia la transformación sostenible de los materiales de…

2 semanas hace

Pasaporte digital en el calzado: trazabilidad y compromiso con la sostenibilidad

El pasaporte digital en el calzado es una nueva herramienta de transparencia hacia la sostenibilidad.…

2 semanas hace

Carmen Silla – Jeanologia

Con motivo del 30 aniversario de la empresa Jeanologia hablamos con Carmen Silla de las…

3 semanas hace

Presentan análisis del ciclo de vida LCA del cuero

El análisis del ciclo de vida LCA del cuero realizado por el LWG (Leather Working…

3 semanas hace