Materiales

Algodón genéticamente modificado crece mejor en el espacio que en la tierra

Un equipo de investigación mostró que el algodón genéticamente modificado crece mejor en el espacio, por medio de un estudio que utilizó el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS) para estudiar la respuesta del algodón a la microgravedad y el estrés. Lo que abre una oportunidad muy importante para uno de los materiales más utilizados en la industria de la moda, confección y accesorios pero que tiene la característica de consumir muchos recursos en su proceso de producción.

En uno de los más recientes números de Upward, revista oficial del ISS National Lab, explora una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison ( UW) que comparó cómo crecían en el espacio el algodón común y el algodón modificado genéticamente para resistir la sequía. Las plantas suelen tener dificultades para prosperar en entornos espaciales hostiles. Para sorpresa de los investigadores, el algodón de prueba utilizado en el estudio, especialmente la variedad genéticamente modificada, creció mejor en el espacio que en la Tierra.

Los estudios aún continúan para lograr determinar exactamente por qué el algodón crece mejor en el espacio, ya que se espera entender mejor los impactos para poder implementar metodologías para cultivar y producir el algodón de manera más sostenible, encontrar aspectos genéticos para desarrollar plantas de algodón resistentes que utilicen los recursos de manera más eficiente, como la reducción del consumo de agua, lo que traería grandes avances para que este material tenga un menor impacto en términos de sostenibilidad.

Te invitamos a descubrir los contenidos exclusivos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA con información exclusiva especializada en la industria del sistema moda, cuero, calzado, confección y afines. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista

Entradas recientes

Precisión Robótica para puntadas de acabado de bucle en Marroquinería

La Tecnología robótica revoluciona el acabado de bucle en bolsos y pequeños artículos de marroquinería…

2 días hace

Lanzan cuero curtido con extractos de Té Matcha

El cuero curtido con extractos de Té Matcha o “Matcha Leather” es un lanzamiento de…

1 semana hace

Circularidad en reúso de materiales de marcas de lujo Zerow

Bajo el slogan “moda libre de desperdicios” la start-up Zerow propone un modelo de circularidad…

2 semanas hace

Marcio Paniz – Martine

Conocimos la propuesta de etiquetas sostenibles y con tecnología que se comunica con los teléfonos…

2 semanas hace

Hilos e insumos Linhanyl llegan a Colombia de la mano de Viras El Pony BEPONY

Hilos e insumos de Linhanyl llegan a Colombia de la mano de Viras El Pony…

3 semanas hace

XX Encuentro de Químicos y Técnicos del cuero en Colombia en 2025

El XX encuentro de Químicos y Técnicos del cuero en Colombia se realizará el 23…

4 semanas hace