Algodón genéticamente modificado crece mejor en el espacio que en la tierra
Un equipo de investigación mostró que el algodón genéticamente modificado crece mejor en el espacio, por medio de un estudio que utilizó el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS) para estudiar la respuesta del algodón a la microgravedad y el estrés. Lo que abre una oportunidad muy importante para uno de los materiales más utilizados en la industria de la moda, confección y accesorios pero que tiene la característica de consumir muchos recursos en su proceso de producción.
En uno de los más recientes números de Upward, revista oficial del ISS National Lab, explora una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison ( UW) que comparó cómo crecían en el espacio el algodón común y el algodón modificado genéticamente para resistir la sequía. Las plantas suelen tener dificultades para prosperar en entornos espaciales hostiles. Para sorpresa de los investigadores, el algodón de prueba utilizado en el estudio, especialmente la variedad genéticamente modificada, creció mejor en el espacio que en la Tierra.
Los estudios aún continúan para lograr determinar exactamente por qué el algodón crece mejor en el espacio, ya que se espera entender mejor los impactos para poder implementar metodologías para cultivar y producir el algodón de manera más sostenible, encontrar aspectos genéticos para desarrollar plantas de algodón resistentes que utilicen los recursos de manera más eficiente, como la reducción del consumo de agua, lo que traería grandes avances para que este material tenga un menor impacto en términos de sostenibilidad.
Te invitamos a descubrir los contenidos exclusivos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA con información exclusiva especializada en la industria del sistema moda, cuero, calzado, confección y afines. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista
Un nuevo material hecho con cáscara de café de la empresa Nuvant está inspirado en…
Hablamos con el Centro de Manufactura de Textil y cuero del SENA de Bogotá acerca…
Simac Tanning Tech, el evento líder mundial en tecnología y maquinaria para las industrias del…
La descarbonización y cálculo de la huella de carbono corporativa en el sector del calzado…
Hablamos con Juan Diego Villa representante de Omafa en Colombia, sobre los productos para el…
La séptima edición del Sustainable Leather Forum se celebró el 8 de septiembre de 2025…