Materiales

Anuncian decreto para la protección del Cuero en Italia

El decreto para la protección del cuero en Italia es una de las iniciativas más importantes en la defensa de este material en Europa y representa una gran oportunidad para fortalecer esta industria y apuntar a las ventajas y sostenibilidad de este material que ha gozado de mala fama por la desinformación en el mercado. Este decreto es una victoria para las curtiembres italianas.

Este decreto del cuero, aprobado por el gobierno italiano contiene una serie de normatividades en cuanto a prohibiciones y sanciones por el mal uso de la palabra cuero y su relación con materiales que no son fabricados a partir de la piel de un animal. De este modo, se establece una exigencia a los materiales alternativos al cuero para proporcionar una descripción clara de sus componentes, sin términos engañosos, que causen distorsiones y manipulaciones de mercado.

Por medio de este Decreto se «prohíbe el lanzamiento al mercado y poner a disposición del publico productos y objetos que, en incumplimiento de las definiciones que establece el mismo, se utilicen los siguientes términos (no solo en italiano, sino también en otros idiomas): específicamente, cuero, cuero de grano completo, cuero recubierto, piel y fibra de cuero… adjetivos, sustantivos, sufijos y prefijos de otras palabras». Como, por ejemplo: artículos de cuero, pieles, pieles, cuero ecológico, cuero de cuero (cuero vegetal) y cuero sintético, entre otros. «Tanto los fabricantes como los importadores, que deseen utilizar los términos antes mencionados y aplicarlos a los materiales u objetos, lanzados anteriormente en el mercado, deberán cumplir con otra regulación obligatoria: la obligación de etiquetado» que a su vez debe ser «duradero, fácilmente legible, visible y accesible» puntualiza el decreto.

De esta forma Italia se une a países como Brasil que hace algunos años estableció la “ley del cuero” que tiene el mismo propósito de proteger el uso de este material y sancionar a los comercios y marcas que engañen a los consumidores. Por la importancia de Italia en la industria del cuero y el calzado se espera que el efecto mediático de este decreto sea muy favorable para la industria, ya porte para que se eviten cada vez más manipulaciones de mercado y desinformación de los consumidores en torno a los materiales en que se fabrica calzado, bolsos y otro tipo de manufacturas ya que la desinformación llega hasta industrias como la automotriz.

Te invitamos a descubrir los exclusivos contenidos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA Materiales con información exclusiva especializada en la industria del cuero y el calzado. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista

Entradas recientes

Cáscaras de café transformadas en nuevo material sostenible

Un nuevo material hecho con cáscara de café de la empresa Nuvant está inspirado en…

12 horas hace

Fernando Suescún – Aula Móvil SENA

Hablamos con el Centro de Manufactura de Textil y cuero del SENA de Bogotá acerca…

7 días hace

Simac Tanning-Tech 2025 refuerza su rol de plataforma global de maquinaria y tecnología

Simac Tanning Tech, el evento líder mundial en tecnología y maquinaria para las industrias del…

2 semanas hace

Descarbonización y cálculo de la huella de carbono corporativa en el sector

La descarbonización y cálculo de la huella de carbono corporativa en el sector del calzado…

2 semanas hace

Juan Diego Villa – Omafa

Hablamos con Juan Diego Villa representante de Omafa en Colombia, sobre los productos para el…

3 semanas hace

Sustainable Leather Forum 2025: el agua en el centro del debate en París

La séptima edición del Sustainable Leather Forum se celebró el 8 de septiembre de 2025…

3 semanas hace