Materiales

Crean biomaterial antibacteriano y antifúngico derivado del champiñón

Un nuevo biomaterial antibacteriano y antifúngico esta siendo desarrollado con base en un sustrato postcultivo del champiñón (SPCH) que están en continuo contacto con microorganismos, a través del ambiente y la piel, este material tiene aplicación de uso en componentes para el calzado.

En el desarrollo de este biomaterial se ha validado con éxito su carácter antibacteriano (UNE EN ISO 20645) y antifúngico (UNE EN 14119), tras la realización de ensayos para su integración como componente de calzado. El proyecto europeo que desarrolla este material en la región de la Rioja, España, en cuyo desarrollo participa el Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja CTCR, Logrotex, Sustratos de La Rioja y el CTICH, ya ha completado las pruebas de laboratorio, la elaboración de muestras y ha validado posibilidades de un escalado industrial totalmente aplicable; todo de acuerdo a normativas internacionales y bajo el testeo de los profesionales del CTCR.

De manera previa a ello, se ha ido trabajando en la recogida y caracterización de los sustratos postcultivo, es decir, el material resultante una vez que los hongos han extraído los nutrientes necesarios para su crecimiento. Principalmente, ello ha permitido detectar las diferencias de carácter físico-químico, como es el tipo y cantidad de fibras contenidas en el residuo, y de carácter biológico, a partir del testeo de las propiedades antibacterianas y antifúngicas, frente a dos tipos de bacterias y cinco hongos.

El potencial del sustrato postcultivo de champiñones se ha demostrado, por tanto, que es adaptable para la elaboración de tejidos y/o fieltros no tejidos para la obtención de un biomaterial utilizable en la producción de componentes de calzado (plantillas, aislantes ecológicos, etc.), entre otros. Así, las industrias agrícola y textil, convergen en la apuesta por la innovación como vía para alcanzar un modelo de producción sostenible y eficiente de los recursos.

Dentro del territorio de España, La Rioja es la región con mayor producción de champiñón (55% de la producción -72.000 Tn en 2015/2016); lo que le confiere que el cultivo de hongos (incluyendo unas 7.000 Tn de setas) sea su segundo producto agrario en importancia después del vino. La producción anual de SPCH de setas en la zona de La Rioja es de aproximadamente 40.000 Tn, lo que da un gran potencial al desarrollo de este biomaterial.

Y es que, el mercado de los productos obtenidos mediante el reciclado de residuos está en pleno auge. Las empresas de calzado han comprobado cómo, tecnológicamente, se ha demostrado que se pueden obtener productos de igual o superior calidad a los fabricados sin residuos. Por ello, cada vez es más usual que estas inviertan en eco-innovación, apostando fielmente por la vertiente sostenible-ecológica y consiguiendo dar continuidad al ciclo de vida de sus productos, a la vez que reducen sus vertidos y emisiones.

Te invitamos a descubrir los exclusivos contenidos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA Materiales con información exclusiva especializada en la industria del cuero y el calzado. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista

Entradas recientes

Diseño, moda y creatividad en ANPIC Musa Design Fest 2025

Se estrenó el nuevo concepto ANPIC Musa Design Fest el pasado mes de marzo en…

3 días hace

Revolución hacia un Futuro circular: Closing the Footwear Loop»

La iniciativa "Closing the Footwear Loop" busca revolucionar el modelo de producción del calzado para…

1 semana hace

Ivan Kral – ONUDI

Nos reunimos en París con Ivan Kral Oficial de desarrollo industrial de ONUDI que es…

2 semanas hace

ExpoCuc 4.0 la feria de calzado en Cúcuta se renueva

Visitamos la feria colombiana ExpoCuc 4.0, que se realizó con éxito la última semana de…

2 semanas hace

Innovadora estructura de bloques en suelas para calzado de trabajo extremo

La propuesta de Innovación en suelas para calzado de trabajo en entornos exteriores y condiciones…

2 semanas hace

Material alternativo Malai hecho con agua de coco

El material alternativo Malai hecho a partir del agua del coco es una innovación sostenible…

3 semanas hace