Materiales

Crean material textil que cambia temperatura dependiendo del ambiente

Un grupo de ingenieros han creado un material textil que cambia temperatura, se calienta o enfría dependiendo del ambiente. Se trata de un material tejido avanzado hecho con nanohilos ultrafinos que contienen en su núcleo un material de cambio de fase que puede almacenar y liberar grandes cantidades de calor cuando el material cambia de fase de líquido a sólido. Combinando los hilos con revestimientos electrotérmicos y fototérmicos que mejoran el efecto, en esencia han desarrollado un tejido que puede enfriar rápidamente al usuario y calentarlo a medida que cambian las condiciones.

Este material puede ser de gran utilidad para personas que se desempeñan en actividades que implican moverse de ambientes cálidos a fríos. Estos cambios regulares de temperatura pueden generar choque térmico, enfermedades o incluso lesiones, lo que requiere un cambio constante de ropa, de allí la utilidad de este nuevo desarrollo que permitiría solucionar estos problemas y mejorar el bienestar de muchas personas. Para este material los investigadores utilizaron una técnica de fabricación llamada electrohilado coaxial, que permite inyectar dos o más polímeros en pequeñas gotas, del orden de picolitros, dentro de nanofibras huecas. 

El resultado es una fibra que se asemeja a los cables coaxiales, utilizados para transmitir señales de TV e Internet, con diferentes materiales dispuestos concéntricamente, solo que muy delgados. Esto permitió inyectar en la fibra, además de la parafina tradicional, materiales fotoresponsivos -que reaccionan a la incidencia de la energía solar- y polímeros electrotérmicos -que convierten la electricidad en calor. Aunque son delgados y, por lo tanto, totalmente flexibles, los cables «trimodales» no impiden la acción de los materiales de cambio de fase elegidos, permaneciendo completamente funcionales.

Según Jiajia Wu y sus colegas de la Universidad de Shinshu en Japón, creadores de este material textil que cambia temperatura, su estructura multinúcleo y de capa permite la cooperación sinérgica entre los diversos componentes, proporcionando una regulación térmica bajo demanda que puede adaptarse a una amplia gama de cambios de temperatura ambiental. Ninguno de los materiales utilizados por los investigadores es nuevo en sí mismo, ninguno es fácil de fabricar a gran escala, y menos en forma de tela flexible que responda al cambio de temperatura. Pero este proceso innovador que podría llevar estos tejidos al mercado.

Te invitamos a descubrir los contenidos exclusivos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA con información exclusiva especializada en la industria del sistema moda, cuero, calzado, confección y afines. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista

Entradas recientes

Precisión Robótica para puntadas de acabado de bucle en Marroquinería

La Tecnología robótica revoluciona el acabado de bucle en bolsos y pequeños artículos de marroquinería…

23 horas hace

Lanzan cuero curtido con extractos de Té Matcha

El cuero curtido con extractos de Té Matcha o “Matcha Leather” es un lanzamiento de…

7 días hace

Circularidad en reúso de materiales de marcas de lujo Zerow

Bajo el slogan “moda libre de desperdicios” la start-up Zerow propone un modelo de circularidad…

2 semanas hace

Marcio Paniz – Martine

Conocimos la propuesta de etiquetas sostenibles y con tecnología que se comunica con los teléfonos…

2 semanas hace

Hilos e insumos Linhanyl llegan a Colombia de la mano de Viras El Pony BEPONY

Hilos e insumos de Linhanyl llegan a Colombia de la mano de Viras El Pony…

3 semanas hace

XX Encuentro de Químicos y Técnicos del cuero en Colombia en 2025

El XX encuentro de Químicos y Técnicos del cuero en Colombia se realizará el 23…

4 semanas hace