Materiales

Crean plantillas de protección contra descargas electrostáticas

Las primeras plantillas de protección contra descargas electrostáticas son el desarrollo tecnológico ESD Shield, que ofrece una protección total contra las descargas electrostáticas desde el talón hasta los dedos del pie para calzado industrial y de seguridad. Esta innovadora tecnología de plantillas tiene un sistema de cubierta superior que utiliza la tecnología patentada Fiber-Fusion de OrthoLite, que utiliza fibras de cobre conductoras que no requieren pegamento y se une mecánicamente a la espuma OrthoLite X35, diseñada para ofrecer una protección de la plantilla ESD que no se degrada con el tiempo, al tiempo que proporciona el más alto nivel de comodidad y rendimiento.

A diferencia de la tecnología convencional de plantillas ESD, que depende de una sola fila de costuras bajo los dedos del pie, ESD Shield eleva la eficacia de la descarga electrostática a través de un proceso innovador, que une mecánicamente las fibras conductoras de forma permanente desde el talón hasta los dedos del pie en la espuma utilizando miles de agujas elípticas. «ESD Shield es el resultado de nuestro empeño por avanzar en la tecnología de las plantillas ESD y ofrecer al mismo tiempo las plantillas más cómodas y de mayor rendimiento del mercado», explica Rob Falken, Vicepresidente de Innovación de OrthoLite empresa norteamericana con 25 años de trayectoria.

Para este desarrollo de plantillas de protección contra descargas electrostáticas la empresa Ortholite trabajó con el laboratorio de pruebas de terceros Intertek para cuantificar el rendimiento de ESD Shield. Los resultados de las pruebas de Intertek validan que el ESD Shield mide menos de 0,01 miliohmios (mΩ), lo que supone una diferencia de 1.000 veces en el rendimiento de ESD según la norma ISO 20344 – 2011, la norma de la industria para el calzado ESD que requiere una resistencia eléctrica de menos de 100 mΩ. También se llevaron a cabo pruebas adicionales de terceros sobre el desgaste, la resistencia a la abrasión, la migración de troqueles y la resistencia al pelado.

Te invitamos a descubrir los contenidos exclusivos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA con información exclusiva especializada en la industria del sistema moda, cuero, calzado, confección y afines. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista

Entradas recientes

Cáscaras de café transformadas en nuevo material sostenible

Un nuevo material hecho con cáscara de café de la empresa Nuvant está inspirado en…

20 horas hace

Fernando Suescún – Aula Móvil SENA

Hablamos con el Centro de Manufactura de Textil y cuero del SENA de Bogotá acerca…

7 días hace

Simac Tanning-Tech 2025 refuerza su rol de plataforma global de maquinaria y tecnología

Simac Tanning Tech, el evento líder mundial en tecnología y maquinaria para las industrias del…

2 semanas hace

Descarbonización y cálculo de la huella de carbono corporativa en el sector

La descarbonización y cálculo de la huella de carbono corporativa en el sector del calzado…

2 semanas hace

Juan Diego Villa – Omafa

Hablamos con Juan Diego Villa representante de Omafa en Colombia, sobre los productos para el…

3 semanas hace

Sustainable Leather Forum 2025: el agua en el centro del debate en París

La séptima edición del Sustainable Leather Forum se celebró el 8 de septiembre de 2025…

3 semanas hace