Visitamos la feria colombiana ExpoCuc 4.0, que se realizó con éxito la última semana de marzo de 2025 en la ciudad de Cúcuta. Esta feria es un evento especializado en calzado y accesorios de la región de norte de Santander, organizada por Corpoincal, evento con proyección internacional por ser zona de frontera con Venezuela, un mercado que viene ganando dinámica.
La feria ya alcanza más de 20 ediciones, para 2025 presenta como eslogan “ExpoCuc 4.0” que hace referencia a una nueva etapa de la feria donde dan relevancia a las herramientas tecnológicas para fomentar las conexiones entre fabricantes y compradores, “venimos dándole a la feria otra cara, tenemos unas plataformas digitales nuevas, la cual le facilita a los expositores, a los visitantes y a los compradores poder enlazarse”.
El evento realizado en el Hotel Casino Internacional reunió durante tres días más de 100 empresas fabricantes de calzado y accesorios, principalmente de Norte de Santander; así mismo participaron de la feria cerca de una docena de empresas de materiales, maquinaria, insumos. Contó con la participación de más de 500 visitantes y compradores nacionales e internacionales que adquirieron las nuevas colecciones de las marcas presentadas con una fuerte propuesta de calzado deportivo, botas, infantil y sandalias.
El evento destaca su importancia estratégica como punto de encuentro para los profesionales de la industria. Hablamos con María Fernanda Cadena, directora de la feria quien nos contó que ExpoCuc es un evento de carácter semestral, que cubre las temporadas comerciales más destacadas del mercado. Su edición del primer semestre los compradores realizan pedidos y reposiciones para las temporadas del Día de la Madre y día del padre.
Mientras que, en el mes de septiembre, la edición del segundo semestre, cubren los pedidos de la temporada de fin de año, la más representativa del año a nivel comercial. “Nosotros tenemos como referencia las otras ferias que se realizan en Colombia y vimos ese vacío en cuanto a tiempos de producción con respecto a los almacenes de cadena que son nuestros clientes, vimos ese espacio para poderlos suplir de la mercancía que ya se ve agotada” destaca María Fernanda.
Esta feria se posiciona como un escenario para dinamizar los negocios de la industria en la región de Norte de Santander, un importante clúster de fabricación de calzado, donde hay cerca de 3.000 empresas fabricantes de calzado, materiales e insumos. Expositores y compradores nos expresaron la importancia de los eventos regionales como ExpoCuc por dar mayor visibilidad a la oferta local.
Actualmente, la industria de la moda y el calzado atraviesa por una coyuntura de desaceleración del consumo en el mercado local lo que viene impactando el volumen de las ventas de las fábricas. En la región de Norte de Santander esto se ha unido al impacto de las situaciones de orden público. Sin embargo, los empresarios mantienen expectativas positivas para los próximos meses