Getting your Trinity Audio player ready...
Hablando con Expertos: Ivan Kral – ONUDI
Hablando con Expertos: Ivan Kral – ONUDI

Nos reunimos en París con Ivan Kral Oficial de desarrollo industrial de ONUDI que es una agencia especializada de las Naciones Unidas que promueve y acelera el desarrollo industrial sostenible. Iván lidera una unidad que se ocupa de la industria del cuero y los textiles y hablamos acerca de sostenibilidad en la industria y los materiales. Comenzamos hablando del estado actual del tema sostenibilidad en que la sociedad ya ha empezado a levantar la voz, “en sostenibilidad ya hay una presión de los consumidores para la industria” comenta.

Tomando como referencia la industria del cuero que es muy sensible al tema por la percepción como un sector poco sostenible explica que hay mucho desarrollo detrás, “la industria desde el 2000 o 2005 está tomando medidas para mejorar la sostenibilidad, como por ejemplo el Leather Working Group LWG. Las marcas que crearon el Leather Working Group están promoviendo una producción más sostenible. Y son un muy buen ejemplo de que también está evolucionando, es un objetivo en movimiento no es estático”.

En este sentido, nos comenta como lo que comenzó como una preocupación medioambiental ha evolucionado a otros aspectos como el de las condiciones sociales en el empleo. “No es solo medioambiental o algunos parámetros, pero esos parámetros paso a paso están incrementando, hay también otros elementos adicionales como es la seguridad, seguridad ocupacional de trabajo y seguridad en condiciones de trabajo. Entonces esto no es solo ambiental, una parte de la sostenibilidad es también como son tratados nuestros trabajadores y si ellos tienen buenas condiciones de trabajo”.

Desde la perspectiva del desarrollo industrial sostenible nos cuenta que han desarrollado programas de capacitación accesibles a las empresas de todo el mundo a través del portal de Onudi en internet para apoyar el desarrollo de competencias de sostenibilidad en las empresas. “La sostenibilidad es nuestro principal Core de negocio, nosotros estamos apoyando el desarrollo industrial sostenible… Tenemos muchos programas de entrenamiento en-línea que son usados globalmente por muchas empresas”.

maquinas brustiaalfa

Todos estos programas de entrenamiento disponibles en la plataforma de Onudi son gratis con usuarios de todo el mundo, incluyendo muchos de América Latina. Un aspecto importante es que muchos temas técnicos no están disponibles en todos los idiomas; sin embargo, pueden realizar proyectos con instituciones de diversos países para traducir estos contenidos.

Cuando hablamos de los objetivos principales para Onudi en términos de sostenibilidad, nos habla de que, aunque el fin último de tener cero emisiones en la producción industrial, hay que ir paso a paso, cada día aparecen nuevas tecnologías y desarrollos que apoyan acercarse a esa meta. “Algo que, por supuesto, sabemos que es una misión imposible, tener cero emisiones en la producción industrial, esa es la meta final, ser capaz de producir sin ningún impacto medioambiental, ese es el objetivo, pero por supuesto, siendo realistas”.

Cerrando nuestra conversación con Ivan hablamos de los desafíos para implementar la sostenibilidad en la industria, destacó que, aunque algunos estén de acuerdo o no, las inversiones requeridas para temas de sostenibilidad son una barrera que impide una masiva implementación. Así como las presiones del mercado sobre los precios y destaca el tema del conocimiento, es muy importante que, en las empresas, desde los gerentes hasta los técnicos se capaciten en temas de sostenibilidad.