Proyecto de economía circular en la industria del calzado

Un ejemplo del reaprovechamiento de residuos industriales bajo el concepto de economía circular llega a la industria del calzado por medio del proyecto europeo LIFE-ECOTEX, el cual va a cerrar el ciclo de los residuos textiles de naturaleza poliéster usados en la fabricación de zapatos a través de la vía del reciclado químico para conseguir nuevos productos textiles de calidad. Actualmente la industria del calzado emplea, cada vez más, la fibra de poliéster en sus procesos de fabricación de productos, debido a que es una de las fibras sintéticas más versátiles ya que aporta características muy apreciadas por el consumidor como son: conservar su forma original, no arrugarse y ser suave al tacto.

Este aumento del consumo de poliéster en el sector del calzado conlleva un incremento proporcional de la generación de residuos de esta naturaleza, cuando los zapatos terminan sus vida útil y son desechados. Residuos para los cuales, hoy, existen únicamente dos alternativas de fin de vida útil: Una, el reciclado mecánico, que da lugar a productos de escaso valor, y la segunda el depósito en vertederos o rellenos sanitarios. Con el fin de proporcionar una alternativa a esta situación, surgió el proyecto LIFE-ECOTEX, que tiene como objetivo reutilizar los residuos textiles de poliéster mediante el reciclado químico creando monómeros químicos de alto valor agregado que sirven para ser utilizados en la producción de fibras a partir de las cuales se fabrican nuevos productos textiles para diferentes usos.

Durante tres años esta investigación, demostrará tanto el proceso de despolimerización de los residuos textiles de tipo poliéster que genera la industria del calzado, con calidad suficiente para re-polimerizarlo a fibras de poliéster y la transformación a hilos de las fibras para finalmente usarlas en la fabricación de nuevos productos textiles. Este proyecto es Coordinado por el Centro Tecnológico GAIKER-IK4 –referente en tecnologías de reciclado – cuenta con la participación del Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja (CTCR) –experto en tecnologías del calzado–, y de las empresas BETA –operador energético sostenible–, LOGROTEX –fabricante de productos textiles no tejidos–y EKOREC –fabricante de fibras textiles sintéticas. El proyecto tiene recursos para su ejecución de mas de un 1,2 millones de dólares y busca ser apoyo a las metas de sostenibilidad de la Unión Europea, un ejemplo a seguir para la industria del calzado y los componentes.

Este contenido hace parte de nuestra edición impresa numero 16, Te invitamos a descubrir los exclusivos contenidos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA Materiales con información exclusiva especializada en la industria del cuero y el calzado. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: https://styleinsumos.com/revista

Entradas recientes

Etiquetas en materiales reciclados para ropa y calzado

Las etiquetas en materiales reciclados y de origen biológico para ropa y calzado son uno…

2 días hace

Diseño, moda y creatividad en ANPIC Musa Design Fest 2025

Se estrenó el nuevo concepto ANPIC Musa Design Fest el pasado mes de marzo en…

6 días hace

Revolución hacia un Futuro circular: Closing the Footwear Loop»

La iniciativa "Closing the Footwear Loop" busca revolucionar el modelo de producción del calzado para…

2 semanas hace

Ivan Kral – ONUDI

Nos reunimos en París con Ivan Kral Oficial de desarrollo industrial de ONUDI que es…

2 semanas hace

ExpoCuc 4.0 la feria de calzado en Cúcuta se renueva

Visitamos la feria colombiana ExpoCuc 4.0, que se realizó con éxito la última semana de…

3 semanas hace

Innovadora estructura de bloques en suelas para calzado de trabajo extremo

La propuesta de Innovación en suelas para calzado de trabajo en entornos exteriores y condiciones…

3 semanas hace