Materiales

Desarrollan cuero de Pez León, sostenibilidad para el océano atlantico

Desarrollan cuero de Pez León, sostenibilidad para el océano atlantico.Desarrollan cuero de Pez León, sostenibilidad para el océano atlantico.

El desarrollo del cuero de pez león es una solución de sostenibilidad para el océano y un material atractivo para la industria de la moda. En años recientes se ha visto la proliferación del pez león, como una especie invasora en zonas como el mar caribe y el océano atlántico, lo que viene generando un impacto ambiental negativo sobre el equilibrio del ecosistema de los arrecifes de coral y la biodiversidad.

Para hacer frente a esta amenaza ambiental un grupo de buceadores han desarrollado la idea de fabricar un material con base en la piel de esta especie invasora, para su aprovechamiento de manera sostenible, siguiendo la idea de la circularidad. La piel del pez león es curtida y teñida por la empresa estadounidense Inversa, formada por un grupo de experimentados buceadores, quienes afirman que este material genera un impacto menor que otros materiales de piel animal; la materia prima la obtienen los pescadores locales, y actualmente trabajan en crear cooperativas pesqueras en México, apoyar el desarrollo de comunidades con un pago justo por su trabajo.

maquinas brustiaalfamaquinas brustiaalfa

El material que lograron desarrollar se caracteriza por ser fino, suave y con buena resistencia gracias a su estructura de fibras, en sentido transversal. Así mismo, afirman que a diferencia de otros cueros exóticos, que son duros y rígidos, este material de cuero de pez león es muy maleable lo que facilita el uso en diferentes productos y tiene el atractivo de su textura y apariencia. Este material ya está siendo utilizado por marcas para hacer calzado, bolsos, cinturones y accesorios.

Nuestras pieles hechas con especies invasoras están ayudando a resolver una crisis medioambiental y a proteger la biodiversidad. Por primera vez, los productos pueden ser algo más que ‘menos malos’. Cada piel salva hasta 70 000 peces de arrecife nativos y sana activamente nuestro planeta” explican desde la empresa que desarrolla este material. El pez león es originario del océano indico y en los años 90’s fue introducido por el hombre en costas del Atlántico donde se ha expandido rápidamente y ha actuado como depredador, y al ser especie invasora no tiene depredadores naturales, ha creado un desequilibrio ecológico. Desde Inversa afirman que solo uno de estos peces que resida en un arrecife de coral podría matar al 79 % de las crías de peces de arrecife autóctonos en cinco semanas.

Te invitamos a descubrir los contenidos exclusivos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA con información exclusiva especializada en la industria del sistema moda, cuero, calzado, confección y afines. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista

Entradas recientes

ExpoCuc 4.0 la feria de calzado en Cúcuta se renueva

Visitamos la feria colombiana ExpoCuc 4.0, que se realizó con éxito la última semana de…

54 minutos hace

Innovadora estructura de bloques en suelas para calzado de trabajo extremo

La propuesta de Innovación en suelas para calzado de trabajo en entornos exteriores y condiciones…

1 día hace

Material alternativo Malai hecho con agua de coco

El material alternativo Malai hecho a partir del agua del coco es una innovación sostenible…

1 semana hace

Nicole Sala – New Balance

Hablamos de innovación y sostenibilidad en la producción de zapatos de la marca New Balance…

2 semanas hace

Empaques reciclables en Rpet para productos de moda

La solución de empaques reciclables para productos de moda denominada MovoPack es una solución innovadora…

2 semanas hace

Suelas con material sostenible hecho de zapatos reciclados

Las suelas con material sostenible Earthsprint son una innovación medioambiental para la industria del calzado…

3 semanas hace