Sostenibilidad

Hilo y material de fibra de hoja de piña hecho en Colombia

El hilo y material de fibra de hoja de piña Green Leaf hecho en Colombia es una iniciativa de las empresas: Staterra enfocada en la creación de empresas agroindustriales sostenibles, y la marca Garcés Bottier, enfocada en la creación de productos de moda. Se trata de una iniciativa en la que hacen un aprovechamiento de la hoja de piña, aplicando la economía circular, en los cultivos de piña en la región de Santander, en Colombia.
La fibra de hoja de piña, con sus valiosas características físico-químicas, es un producto biodegradable y muy versátil, puede ser usado en diferentes industrias. De la hoja de la piña obtiene la fibra, a través de un proceso de desfibrado. Este material es un insumo base de productos como hilos, tela e incluso material alternativo al cuero. Para su producción NO se requiere el uso de recursos ambientales adicionales, convirtiéndolo en un producto 100% Vegetal.

Este producto contribuye a la solución de la problemática de la quema de residuos de los cultivos de piña de la región de Santander y cuida los suelos fértiles para la perpetuidad de los cultivos. En Colombia se utilizan 114 especies de plantas para extraer fibras vegetales, de las cuales las más reconocidas son el algodón y el fique. Ya hablamos en Style América de materiales como el Fiquetex. Estudios recientes han encontrado otras fibras vegetales comercializables como la fibra de la hoja de piña con características similares a las del fique.

Y debido a la alta demanda de fique, la fibra de hoja de piña puede ser una alternativa para escalar la producción de materiales alternativos y sostenibles de origen natural. Ambas se clasifican como fibras vegetales duras o foliares, de contextura rígida. Son un insumo adecuado para materiales de la industria textil, moda y artesanías.

Te invitamos a descubrir los contenidos exclusivos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA con información exclusiva especializada en la industria del sistema moda, cuero, calzado, confección y afines. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista

Entradas recientes

Negocios, innovación y tecnología en la 66ª edición de feria mexicana ANPIC

La 66ª edición de ANPIC, celebrada en octubre de 2025 en León, Guanajuato, concluyó de…

1 semana hace

Footwearise 2025 se traslada a Alicante con foco en la innovación sostenible

Footwearise 2025, evento internacional dedicado a la innovación en la industria de calzado, cambiará su…

2 semanas hace

Bruno Mendez – NYL

Con motivo de la llegada al mercado colombiano de una nueva gama de cremalleras y…

3 semanas hace

EVA ultraligera y placa APT: la ingeniería detrás de Parade Instellar

Parade Instellar, una nueva familia de calzado de seguridad de la empresa francesa Parade que…

4 semanas hace

Cáscaras de café transformadas en nuevo material sostenible

Un nuevo material hecho con cáscara de café de la empresa Nuvant está inspirado en…

4 semanas hace