Hilo y material de fibra de hoja de piña hecho en Colombia
Este producto contribuye a la solución de la problemática de la quema de residuos de los cultivos de piña de la región de Santander y cuida los suelos fértiles para la perpetuidad de los cultivos. En Colombia se utilizan 114 especies de plantas para extraer fibras vegetales, de las cuales las más reconocidas son el algodón y el fique. Ya hablamos en Style América de materiales como el Fiquetex. Estudios recientes han encontrado otras fibras vegetales comercializables como la fibra de la hoja de piña con características similares a las del fique.
Te invitamos a descubrir los contenidos exclusivos de Materiales, Insumos y Tecnología de la revista STYLE AMERICA con información exclusiva especializada en la industria del sistema moda, cuero, calzado, confección y afines. Conócela y suscríbete para recibir la edición digital de la revista en: www.styleinsumos.com/revista
La Tecnología robótica revoluciona el acabado de bucle en bolsos y pequeños artículos de marroquinería…
El cuero curtido con extractos de Té Matcha o “Matcha Leather” es un lanzamiento de…
Bajo el slogan “moda libre de desperdicios” la start-up Zerow propone un modelo de circularidad…
Conocimos la propuesta de etiquetas sostenibles y con tecnología que se comunica con los teléfonos…
Hilos e insumos de Linhanyl llegan a Colombia de la mano de Viras El Pony…
El XX encuentro de Químicos y Técnicos del cuero en Colombia se realizará el 23…