Getting your Trinity Audio player ready...
Dimensiones de la sostenibilidad en el sistema moda, cuero y calzado: Un enfoque integral
Abordar la sostenibilidad con un enfoque integral en el competitivo y cambiante mundo de la moda, el cuero y el calzado es una oportunidad para las empresas con el objetivo de ser más productivas y competitivas. Es innegable que actualmente las empresas deben afrontar una transformación estructural para alinear sus procesos con las dimensiones de la sostenibilidad. Esto implica conocer los retos y oportunidades de cada una de estas dimensiones, en un contexto global que exige responsabilidad y transparencia.

Dimensión medioambiental: Innovación y cuidado del entorno
La dimensión medioambiental de la sostenibilidad es la más comúnmente abordada y busca minimizar el impacto negativo de las operaciones industriales sobre el planeta y los recursos. En el sistema moda, cuero y calzado, este enfoque implica acciones que abarcan desde la selección de materiales hasta los procesos de producción y disposición final de los productos.

La elección de materias primas sostenibles es un punto crucial. Alternativas como cuero y/o textiles con procesos sostenibles y certificaciones de origen, materiales alternativos o los obtenidos de desechos orgánicos. Reducir el uso de químicos tóxicos y optar por procesos menos intensivos en agua y energía son pasos esenciales hacia la sostenibilidad ambiental. La economía circular también juega un papel determinante. Diseñar productos que puedan ser reparados, reciclados o compostados reduce desechos y fomenta un modelo más eficiente.

Dimensión social: Compromiso con las personas
El sistema moda, cuero y calzado involucra una cadena de suministro global con mano de obra intensiva y millones de trabajadores. La sostenibilidad social se enfoca en garantizar el bienestar de estas personas, desde los productores de materia prima hasta los empleados en las fábricas y el comercio.

maquinas brustiaalfa

El respeto a los derechos laborales es fundamental. Esto incluye garantizar salarios justos, condiciones de trabajo seguras y horarios razonables. Las empresas deben promover prácticas éticas en toda la cadena de valor. Inclusión y diversidad son pilares clave, abordando problemas como la representación equitativa y la eliminación de estereotipos. Involucrar a comunidades locales en el diseño y producción, contribuye al desarrollo social.

Dimensión económica: Viabilidad y valor a largo plazo
La sostenibilidad económica está vinculada a la capacidad de las empresas para generar ingresos y beneficios sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidades. Significa adoptar modelos de negocio innovadores que equilibren rentabilidad y responsabilidad. Desde una planificación adecuada, hasta automatización de procesos productivos pueden marcar diferencia.

La adopción de tecnologías eficientes, la investigación y desarrollo permiten reducir costos operativos y optimizar recursos. Usar herramientas digitales y de Inteligencia Artificial para predecir tendencias y planificar la producción puede minimizar el desperdicio y mejorar la rentabilidad.

Dimensión cultural: Preservación y valorización del patrimonio
Más allá de las 3 dimensiones clásicas (ambiental, social y económica), la sostenibilidad cultural merece un espacio destacado en las industrias del sistema moda. Abarca aspectos como la preservación de técnicas artesanales, el respeto a las tradiciones locales, y el reconocimiento del valor cultural que los productos aportan a la identidad de la sociedad.

Se centra en preservar el patrimonio cultural, fomentar la diversidad y garantizar que las expresiones artísticas y técnicas no se pierdan frente a la producción masiva. En un sector donde las expresiones culturales a menudo se traducen en diseños, materiales y procesos conectados con las raíces, incorporar elementos culturales agrega valor a y promueve un consumo más consciente.

Este articulo de las Dimensiones de la Sostenibilidad en el sistema moda, cuero y calzado hace parte de la edición especial de Sotenibilidad de la revista STYLE AMERICA, que pude consultar Aquí.